Un breve video per presentare il romanzo, ma come tutti i metraggi, larghi o corti che siano, è molto difficile plasmare sulla celluloide le sensazioni di uno scritto.
Cada mañana, cuando el sol todavía no había nacido, me lo encontraba en la parada del autobús, inmóvil, con sus enormes gafas cuadradas que le recubrían la cara diminuta. Parecían dos televisores colgando de su nariz, y detrás de esas lentes dos ojos pequeños, negros, brillantes como los de un jabalí.
En la calle, a esa hora de la madrugada, no había nadie excepto él. Los semáforos daban a intermitencia luces naranjas. Yo llegaba siempre atrasado, maldiciendo el sistema, puteando en contra de mi jefe que me hizo un contrato basura, ese de doce horas trabajadas y solo 4 en contrato.
Mientras me acercaba lo veía sereno. Lunes, martes, miércoles. Cada día esperaba risueño la llegada del autobús. Yo también subía al medio de transporte que reptaba por las calles desiertas de la ciudad cruzándose con camiones de la basura conducidos por fantasmas sin expresión y con la boca sangrienta. Jueves, viernes y sábado.
Pequeño cuanto una nuez, tenía siempre unas ganas locas de aplastarle la cabeza y abrirlo para ver qué podría encontrar. Estábamos allá, los dos, insectos con asquerosa coraza, más dura del asfalto que pisábamos.
Era sucio de hierba cortada por el trabajo milenario que hacía, y apestaba a gasolina del corta césped. Llevaba con él toda su vida, la guardaba dentro de los enormes bolsillos de los pantalones verdosos que le quedaban largos. Sus zapatos debían ser dos números más grandes. Tenía los cordones atados tan fuerte para que no se quedara descalzo. Sonreía cuando, alargaba el brazo y con la mano hacía gestos al conductor. El chófer, como conducido por movimientos robóticos, abría las puertas del autobús y las cerraba con un simple parpadeo.
Allá dentro, todo el mundo tenía el propio lugar asignado y nadie podía equivocarse de asiento. El hombrecito verde nunca se había equivocado.
Yo lo envidiaba. Envidiaba su sonrisa de trabajador ejemplar, envidiaba sus pantalones sucios de hierba cortada en los jardines de los chalets fantásticos amontonadas en el barrio de la luna. Yo, silenciosamente, bajaba una parada antes, no llegaba a la luna. Me resignaba a entrar en los bajos fondos de un barrio espectral. Vestía de blanco y sobrevenía a suplicios más duros que mirar series de televisiones o programas de noticias sobre las vidas de los famosos. Tenía que cocinar para los enfermos.
Los Indignados da più di una settimana hanno occupato Plaça Catalunya, centro pulsante della capitale catalana, in segno di protesta a fronte della grave situazione economica in cui versa la Spagna. Xavi è un cinquantenne solo, lasciato dalla moglie, affetto da fibromialgia. Ha toccato il fondo ma non ha ancora iniziato la risalita. La notte prima dello sgombero della piazza, Xavi si addentra quasi per caso nell’accampamento degli Indignados. Intravede un barlume di speranza. Forse gli ideali in cui credeva e per cui si è battuto da giovane non sono morti, possono ancora scuotere la società. Forse è ancora possibile un futuro dove l’uomo sia nuovamente padrone della propria libertà. Conosce Ada, Luis e Pep e si lascia travolgere dagli eventi dalle passioni e dall’assenza di coraggio.
Una storia che indaga l’animo umano, le sue debolezze, la sua fragilità e la sua capacità di andare avanti, nonostante i bivi sbagliati e le occasioni mancate.